


El Pesebre (Belén o Nacimiento)
Los orígenes de esta tradición se remiten al siglo XII cuando, por iniciativa de San Francisco
de Asís, se realiza en el bosque de Creccio, en Italia, una representación de las principales situaciones en relación al nacimiento
de Jesús.
Posteriormente, se propagó este hábito y la Iglesia auspició la realización de
estas representaciones, así como su instalación en el interior de los templos, viviendas y lugares públicos.
Se inició, así, la producción artesanal de figuras que representaban los principales personajes vinculados a
la venida de Jesús.
Esta costumbre floreció en la Italia del siglo XIII con su práctica
por parte de la nobleza.
Desde allí pasó a España, donde adquirió características peculiares
y se popularizó.
En Cataluña existe una figura característica que, poco a poco, va siendo
conocida en todo el mundo. Se trata del "caganer": presenta tipologías variadas: guardias civiles, Reyes Magos, Papá Noel,
monjas, pastores, jugadores del Barça, brujas, legionarios romanos, bomberos, etc. Todos ellos, en actitud defecadora.
En general, se les suele situar en una zona alejada del pesebre, por ejemplo, detrás de un arbusto.
Los "caganers" aparecen ya en los pesebres catalanes del siglo XVII, aunque no se hicieron realmente populares
hasta el siglo XIX.
¿Su significado? Muy elemental: con su abono enriquecen la tierra y
proporcionan prosperidad para el año siguiente.
De la costumbre hogareña de poner el belén
surgió una manifestación destacada en la calle: las ferias para la venta de figuritas, construcciones, vegetación y artilugios
para la elaboración del mismo.
Por ejemplo, la Feria de Santa Lucia, en Barcelona, ubicada
en los alrededores de la Catedral, está documentada desde el siglo XVIII.
Otra tradición
es la del pesebre "viviente" con actores representando los diversos papeles de la historia, siguiendo más cerca el primer
pesebre promovido por San Francisco de Asís.
El belén es para algunos la ocasión de expresarse
artísticamente. Así, las exposiciones de las asociaciones de pesebristas muestran, en las proximidades de la fiestas navideñas,
auténticas maravillas.
|